La higiene deportiva significa mantener una serie de hábitos que ayudan a obtener el máximo rendimiento con el ejercicio físico y a realizarlo lo con la máxima garantía de tener ningún problema. Estos hábitos se pueden clasificar de varias maneras. En este caso se clasificarán de la siguiente manera: condiciones previas al ejercicio, condiciones durante el ejercicio y condiciones posteriores al ejercicio.
Condiciones previas al ejercicio .el correcto punto de partida para realizar cualquier ejercicio físico es una revisión médica. Sirve para detectar cualquier posible anomalía de nuestro organismo. No se debe hacer coincidir la práctica de ejercicio físico con la digestión de una comida. Debe preverse que pasen dos horas como mínimo entre la comida y práctica deportiva. Se realizará un calentamiento previo, suave y progresivo, que acondicione el organismo.
Condiciones durante el ejercicio. Hay que utilizar material apropiado a la actividad que se esté realizando. Se debe combinar comodidad y eficacia, además de ser transpirable. La práctica de ejercicio se hará con la intensidad adecuada al nivel de condición física. Durante el esfuerzo hay que beber líquido, fundamentalmente, si se trata de un ejercicio de larga duración.
Chía, Cundinamarca, febrero 21 de 2012
ResponderEliminarLA EDUCACIÓN FÍSICA
Reciba un cordial saludo, por medio de la presente quiero solicitarle muy comedidamente el permiso de la utilización de la imagen de la deportistas para la presentación de diapositivas en POWER POINT sobre la higiene deportiva
Soy JESÚS DANIEL SEGURA TIBAQUICHA un estudiante de la JHON F. KENNEDY cursando sesto semestre en deporte y recreación
Descripción
URL: http://edfisica517-romeroveramiriam.blogspot.com/2011/10/higiene-deportiva.html
Agradezco su atención y pronta respuesta.
Cordialmente,
_____________________________________
JESÚS DANIEL SEGURA TIBAQUICHÁ