En la Educación Física existen dos formas de dosificar la carga física: una general ( de todo el curso) sin especificar en sus componentes y otra particular ( de cada clase) donde sí se especifica sus componentes.
CARGA FISICA EXTERNA E INTERNA
A las diferentes características cualitativas y cuantitativas de los estímulos de movimiento, que produzcan adaptaciones orgánicas en el proceso del desarrollo del estado de entrenamiento, se les denomina en la teoría del entrenamiento como carga física externa. Por ejemplo características cualitativas de la carga física externa son: el grado de coordinación y precisión de los movimientos, el grado de dificultad de los ejercicios, etc.; y características cuantitativas son: el número de kilómetros a recorrer, el peso de la carga a movilizar, etc.
1.a carga externa (de acuerdo con sus características específicas tales como grado de dificultad, tiempo de duración, número de veces que se repite, etc.) provoca diversas reacciones en el organismo para adaptarse momentáneamente y durante todo el transcurso de la carga al esfuerzo.
A estas reacciones orgánicas se les denomina carga interna y se manifiesta, entre otras causas, por las modificaciones que se producen en el pulso cardíaco, en la presión arterial, en el nivel de ácido láctico en sangre, en el consumo de oxígeno, en la temperatura corporal, etc. En otras palabras, por el 'rompimiento* del equilibrio biológico durante el proceso de entrenamiento.
Componentes de la carga física
Se entiende por componentes de la carga física a los diferentes criterios (intensidad, volumen, frecuencia, etc.) que identifican las características cualitativas y cuantitativas de las cargas externa e internas y que posibilitan, a través de una serie de factores (número de repeticiones, frecuencia, cardíaca, etc.), la medición del grado de influencia de la carga física en el organismo.