martes, 17 de enero de 2012

    1.Método Continuo Intensivo o carrera continua rápida
Este método de trabajo tiene características de mayor intensidad que el método continuo extensivo, por lo tanto su duración es proporcionalmente menor, de 30 min a 1 hora.
La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico.
Ejemplo:
Montar en bici 40 minutos y cada 2 minutos aumentar la velocidad durante 30 segundos. 2´ + 30¨ + 2´ + 30¨ + 2´ + 30
             2.Método de intervalo.
Es un tipo de entrenamiento de esfuerzo fraccionado, consiste en una sucesión de esfuerzos submaximales con pausas incompletas de recuperación.
Ejemplo:
o   Distancia: 100 m.
o   Tiempo: 17 segundos. Este tiempo es el adecuado para que, al finalizar la carrera, las pulsaciones del deportista no excedan de 180.
o   Número de repeticiones: entre 15 y 30, aunque depende del deporte que se practique. Un futbolista lo hará más veces que un jugador de baloncesto puesto que se requiere mayor preparación física.
o   Intervalo: entre 45 y 90 segundos.
o   Acción: deberá caminar y trotar.
3.Método Continuo Extensivo
Se caracteriza por una duración larga de la carga, con intensidades bajas. La duración de estos trabajos puede ser de 30 min a 2 horas
Objetivos
Aceleran los procesos regenerativos
Lograr rápidas recuperaciones


No hay comentarios:

Publicar un comentario