El rendimiento deportivo es un fenómeno complejo que para ser abordado con garantías exige un tratamiento interdisciplinar. En el EntrenamientoDeportivo, en la actualidad, se hace necesario
integrar los aportes procedentes de diversas áreas deconocimientocomo la fisiología, la psicología, la teoríay práctica del entrenamiento, la nutrición, etc.
La Preparación FísicaEspecífica avanza poco a poco convirtiéndose en una realidad para algunos deportes, pero aun lejos de consolidarse en los diversas modalidades deportivas. Por otra parte, el problema de la falta de especificidad en la preparación física preocupa mas en los deportes de equipo, dado que laestrategiacolectiva supone un conjunto de variablesdifícilmente controlables por medio de los sistemas de entrenamiento clásicos. Se hace necesario profundizar en la preparación física de estas modalidades deportivas, y para ello es preciso conocer mejor sus esfuerzos y las alternativas de juego.
Un aspecto que hoy día es imprescindible es el dominio deprotocolos de controldel entrenamiento, así como el conocimiento de metodologías de valoración de la acciónde juego. A través de estos dominios el preparador físico será capaz de comprobar el efecto y evolución del entrenamiento, individualizarlo, y conocer los
posibles rasgos de especificidad que contiene un deporte.
Para citar un ejemplo voy a describir un programa de entrenamiento de fútbol que se desarrolla en el ITESM Campus Ciudad Juárez, Mexico. El cual se divide en cuatro aspectos:
FISICO
Resistencia: Donde se desarrolla un amplio trabajo de resistenciaaeróbica y anaerobia.
Velocidad: Este aspecto se trabaja en trabajos para mejorar lavelocidadde reacción, la velocidad de anticipación y la velocidad demovimiento cíclico y acíclico.
Fuerza: Donde se destacan Fuerzaexplosiva y fuerza máxima.
Flexibilidad: Movilidad articular pasiva por un lado y movilidad activa por el otro, este ultimo esta relacionado directamente con la fuerza.
Coordinación: Direcciónmotriz, Combinación motora, Agilidad y Habilidad son los cuatro puntos que lo componen
TECNICO
Practica con pelota, que implica todo lo que es pases, definición, recepción, con todas las partes del cuerpo que permite el reglamento
Técnica sin pelota, posicionamientoen la cancha, marca, desmarcarse, lucha por el balón, etc.
TACTICO
Planificación
Preparación
Organización de partido
Objetivos
Análisis
Aula
MENTAL
Motivación
Cualidades psíquicas
Proyección de videos
Para el Instituto es muy importante permitir al atleta un entrenamiento adecuado en intensidad y progresión en altura, siendo sus beneficios actualmente reconocidos y avalados por lasinvestigaciones realizadas por la medicina deportiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario